22 de noviembre de 2007

Electrónica



Siempre, siempre me ha gustado la electrónica, desde chico que desarmaba todo, hacia diseños y bosquejos de maquinas raras destinadas a un fin especial que a veces veían la luz. Por ahí por año 1994 comencé a comprarme un curso de electrónica digital por revista, el famoso Cekit. Cada revista salía el día miércoles y realmente la esperaba ansioso. No tenía que ir a comprarla ni nada, me llegaba directamente a la casa y al llegar a la casa del colegio ya estaba. Me la devoraba. Tanto así que ya el jueves iba a la CasaRoyal a buscar componentes para hacer los experimentos y cosas que salían en el fascículo de la semana. El fin de semana se me hacia poco y en que las noches se hacían día montando los componentes en el protoboard. leds, codificadores, compuertas y un cuanto hay de componentes fueron montados en ese protoboard hasta que las capacidades de el y de los componentes fueron sobrepasados. Era hora de migrar a la programación de microprocesadores pero en eso pasó el tiempo, entre a estudiar sonido, electrónica y termine egresando de informática, en el cual en un ramo programamos unos microprocesadores atmel y quedé extasiado. Ahora trabajo en una empresa y por causas casuales he conocido al Arduino. Un microprocesador programable vía usb, con posibilidad de interactuar una aplicación con el computador también vía USB... taquillísimo. En estos momentos me encuentro interiorizándome con la placa y haciendo pequeños programas de prueba para hacer ufff... se me llena el cerebro de ideas!!!

26 de octubre de 2007

Interfase, con "ese"

Por el año 1999 conocí un programa radial que me sedujo de un comienzo. Se llamaba “Interfase” con “ese”. Conducía un tal Sergio Díaz en la radio Beethoven. Era un acto casi religioso sintonizar los jueves a las 11 de la noche el programa, previos ajustes para grabar el programa en el cassette de turno. Muchos grupos conocí ahí que hasta el día de hoy forman parte de lo que escucho: Stereolab, Blonde Redhead, Sigur Ròs, Broadcast, The Dilang Group, Dianogah, etc. El programa era grabado integro: comentarios, temas, opiniones etc. y lo mejor de todo era que el programa era sin cortes.
Conjuntamente en la época sonaba otro programa muy similar: “Perdidos en el espacio”, en que hasta cierto punto eran programas de la competencia. Digo hasta cierto punto ya que entre ellos eran “amigis” y siempre se nombraban y colaboraban mutuamente. Personalmente yo escuchaba interfase, la atmósfera que se creaba con la pasividad relatora de Sergio me era agradable.
Pasó así el tiempo, grupos y cassettes interfaseados hasta que comienza el rumor de la extinción del programa. Razones: el programa no seguía la línea editorial de la radio. Comenzó una campaña para evitar este terrible futuro; cartas, correos y un cuanto hay se mandaba a la radio dando apoyo al programa. Sergio, un “Arturo Prat” radial, seguía haciendo los programas con el mismo entusiasmo pero ya se sentía el barco hundiéndose. Llegó la fatal noticia, Interfase se acaba, ultimo programa, Sergio en la popa con el resto del barco bajo el agua, despidiéndose de los colaboradores y dando así el fin del programa.
En un acto visionario total, comienzan las transmisiones vía Internet. Un Real Player descargable todas las semanas con el audio del programa pero en una época donde en mi caso la conexión era a 3 Kb/s, el formato no fue un éxito. Al parecer para muchos otros tampoco, porque no fueron más de 7 las semanas en que hubo programa.
Ahora el año 2007 interfase no se ha planteado retomar la iniciativa de lo que luego se bautizó como podcast?

Saludos a todos los radioescuchas de los jueves a las 11 pm de la Beethoven del año 1999.

29 de octubre de 2006

Cerro Abajo!!!

Este año, por cosas del destino me tocó subir a la nieve. Fue porque había que ir a hacer unos trámites para un paseo que haríamos con un grupo de amigos. La cosa es que siempre, desde niño había querido subirme a algo que anduviese en nieve y tímidamente arrendé una tabla de snowboard. La cosa es que fue amor a primera vista, ja, ja, ja... si, es increíble la sensación. Ese primer acercamiento, si bien fue algo bastante particular no pudo quedar solo en eso. Luego en el paseo mismo, el arrendar nuevamente una tabla fue acto obligatorio. Disfruté mucho mas, pues fue estar toda la tarde en eso. El ser humano por principio es adicto, por lo tanto una tercera subida, ya con el claro propósito de solo ir a hacer snowboard no tardó en llegar. Ya se dominaba la técnica un poco (claro, mi técnica, ja, ja, ja), por lo tanto esa ves fue todo un plan. Con mi amigo meneses subiríamos en un bus, provistos de sanguchitos y superochos varios. Llegamos como a las 10 con una neblina espectacular. Ticket, arriendo de cosas y a tirarse montaña abajo. Que sensación mas espectacular, como tanto tiempo postergándolo. Si me dicen que recuerde algo de este año sin duda ha sido esto... ja, ja, ja, quedé rayándola en mala!!!
El otro año el que quiera subir, que me avise nomas, porque yo subo si o si!!

Soy todo un deportista x-treme, medio surfer, medio snowborista!!


PD: no snowboreo tan lento.-

14 de julio de 2006

Gusta

Me gusta:
1.- El olor a pasto recién cortado
2.- Limpiarme las uñas
3.- Estar haciendo cualquier cosa en internet (verdadero adicto)
4.- La piscola con nordic o canada dry y 2 hielos
5.- Pasear por lugares nuevos. Puedo pasar la tarde caminando y mirando todo. Debe ser como un "síndrome turista"
6.- El Citroen CX y XM.
7.- Comer cualquier cosa rica. Disfruto muchísimo de igual manera desde un sandwich casero palta/jamón, palta/queso, queso/jamón, o sushi, pastas italianas u orientales, comida china, etc. Agrado comer rico.
8.- Dejar la servilleta del almuerzo perfectamente doblada.
9.- echarle miel al café o al milo.
10.- Manejar de noche camino a la playa en que solo se escucha el motor del auto y mi música favorita.
11.- Caminar por el centro o por la posa de Pucon. No se que tiene, he ido quizás 3 o 4 veces en mi vida, pero caminar por el centro de Pucón y estar allá me da una enorme emoción.
12.- Que me regaloneen. El cariño y sentirse tocado por la persona amada es lo máximo.
13.- Andar con plata exclusivamente para gastarla en tonteras.
14.- La Coca-Cola. No transo, bebida es sinónimo a esa y exclusivamente esa bebida cola.
15.- Amelie(Conocer Montmartre, el barrio donde se filmó. Ya lo conocí: 2012), Forest Gump y Volver al Futuro.
16.- Stereolab, Panico, Nicole, Elso Tumbay.
17.- Jodorowsky, Parra, Samy Benmayor, Rip Keller.
18.- Los equipos de audio y de video antiguos.
19.- Jugar con mi sobrina.
20.- Hacer post con hartos links como este.

No me gusta:
1.- El envase de la pasta de diente sucio, al abrir y cerrar debe hacer click hasta el final de su uso.
2.- Ver una tapa de algo mal cerrada, mal puesta, etc. Inevitablemente tengo que arreglarla.
3.- Andar arropado, sentirme como astronauta entre chaleco parka, etc. El tema es la camisa, un chaleco delgado y cortaviento bien cerrado en puños/cintura.
4.- Que me pongan reglas
5.- Cuando no me entienden
6.- Las papas duquesas. Tuve una triste experiencia el la casa de una pretendiente.
7.- Ver una película y que se escuche mal. Prefiero no verla y hacerlo cuando haya algo que suene como la película amerita..
8.- Jugar futbol, a parte de heredar lo del N°7, me cargan las patadas en las canillas. Solo juego con mis amigos del club de autos, en que de todos, no hacemos ni un tobillo de Zidane.
9.- El olor a cigarro en la casa a menos que sea obviamente un carrete. Prefiero mil veces el olor a tabaco, que si me gusta.
10.- Encontrar un pelo en la comida. Motivo de dejar hasta ahí nomas el placer de mas arriba.
11.- Que manejando, vaya de copiloto alguien corpulento que tape la visión.
12.- Perder las cosas.
13.- Que me ordenen mis cosas.

15 de diciembre de 2005

Mentira

A alguien le preguntaron hace un tiempo:

Vivimos sumergido en la mentira? ...y dijo:

"Hasta cierto punto. Yo creo que la mentira mayor es el ego. Es decir que cuando estamos ya en el vientre de nuestra madre, la neurosis de los padres nos va formando una personalidad que no es la nuestra. Nosotros somos como un pequeño buda, un dios. La naturaleza nos crea perfectos, somos el hombre y la mujer del futuro, con todas las posibilidades del cerebro, y la neurosis parental que viene de la neurosis familiar y la neurosis social nos va creando una personalidad como un disfraz y luego la familia nos crea este disfraz y luego la sociedad nos crea este disfraz. Nos dan un idioma que nos crea un disfraz porque en realidad nosotros somos seres que deberíamos hablar todos los idiomas, hablamos uno y entonces también nos crea un disfraz, total que se forma este ego social que no es uno, entonces uno vive dentro de alguien que no es uno, en realidad el ego es la mayor mentira. El gran trabajo en la vida es como llegar a ser uno mismo, ¡como!. Como perforar estas capas que nos han impuesto y llegar al centro del inconsciente, al luminoso centro del inconsciente, ese es el trabajo que hay que darse. Para todo esto tienes esta vida: solo esta vida, y nada más, este cuerpo y nada más, el lapsus de tiempo que es esa cosa impensable que llamamos universo, y nada más. Entonces hay que viajar al interior de uno mismo y encontrar que es esto y buscar cosas imposibles: la belleza suprema.
En el fondo, bien en el fondo lo que nos queda por encontrar es la belleza interior."

...uf, si lo razonas un rato te resuena hasta en las entrañas!!!

12 de octubre de 2005

Centro interactivo

Hoy en la mañana hice una magnifica visita. Andaba en el centro haciendo un tramite, que por cierto, primera vez que hago una cola que avanza tan rápido (si tienen que hacer cola alguna vez, háganla aquí), y me di una vuelta por nuestro Palacio de Gobierno. Una inquietante sensación me abordó al estar junto a la típica escalera donde posan los ultra mega famosos. Reina Isabel, Reyes de España, Clinton, los chilean top ten del ATP y bueno... desde hoy Yo (me preguntaba si también a ellos los habrán revisado "electrónicamente", que moderno!!!). Realmente es bastante lindo el edificio, cuesta pensar que ahí mismo se forjó gran parte de la historia moderna de nuestro país, incluyendo todo el tema del golpe militar principalmente.
Además había en la Plaza de la Constitución una bonita muestra fotográfica llamada "Chile en 100 miradas". Siempre hay algo que mirar en esa plaza, la otra vez había una mini protesta con cara de "convivencia pública" de los empleados de la fabrica Pizarreño afectados por Asbestosis.
Esa vez el City Tour abarcó otras áreas, como la Plaza de Armas. Nunca le había puesto atención, pero los edificios que la rodean son espectaculares, la catedral metropolitana es digna de admiración y el de la radio nacional parece que era, también espectacular.
Debo reconocer que nunca me había tomado el tiempo de recorrer el centro y lo recomiendo totalmente. Pero recorrerlo destinándole el tiempo de conocer, de ir mirando y hasta preguntando a algún amigo en su camino.
Me faltó entrar al Palacio de Tribunales, quería conocer a Honorato!

19 de febrero de 2005

ArenaBlancaMarAzul

He llegado a Santiago y la estadía en la playa ha sido todo un éxito. La cosa es que la ida a la playa salió de un femtosegundo a otro... msn tipín 10:30 del día martes 8 de Febrero cuando se me ocurrió la brillante idea de irme a la playa. Una estupenda maleta... la ropa limpia, un par de pesos y sería... En la carretera, un llamado a mis amigos en que el "Espérenme con un carrete" se escuchó hasta en Oslo... ya weno... Punta Arenas. Y me hicieron caso, me esperaba un mistral con una nordic... ñam, ñam. De ahí se me medio nubla la película hasta el dia siguiente, hasta esto:

Image Hosted by ImageShack.us
ja, ja, ja... no, no tanto... pero de que estuvo weno, lo estuvo. Y claro po', yo surfer... ¿desde cuando? De ahí todas las noches un "pre-graneo" en la casa y partir al mambo. El lugar en si... fue todos los días el mismo... y a que no, si a puro pituto entrabamos más "económico", hasta gratis un día. O 2 parece. Si, O2 también en la mañana, con una "H" delante. ...ufff.. pasao a talla.
El momento top del verano, o al menos de lo que va corrido fueron las clases particulares de manufactura de sushi, gracias Andrea, la mansa profe... quedaron de lujo:
Image Hosted by ImageShack.us
...demasiado golosos, creo que hicimos demasiados y eso que eran sushis como para 20!!!

Otra cosa, no soy bueno para ver películas, pero este verano vi 2. En realidad eran la misma: "Efecto Mariposa". Súper buena la película, para las casi 2 horas que dura, te mantiene pegado todo el rato al TV. Me gustó mucho la idea... aplausos por favor...

Weno... historias particulares del verano en otro capítulo!!!

30 de enero de 2005

Miedo al formato

Tengo hace mucho tiempo una idea que me da vueltas... siendo la cantidad de formatos que hay para todo; VHS, Beta, jpg, mp3, VHS-C, Vinilo, Windows XP, etc... que pasará con nuestro momento de realidad que quisimos guardar? Siempre tendremos que tener cierto aparato que reproduzca nuestro tan querido recuerdo. Siendo que las máquinas no son eternas y por la experiencia, menos aun los formatos, me asusta el futuro. Llegará un momento en que no tendremos manera de revivir lo que con tanto esmero nos dedicamos a guardar para el futuro. Por que ese afán de cada vez hacer las cosas más rápidas, chicas, maniobrables, más capacidad... Lamentablemente, o no se por que dije "lamentablemente" pero uno sigue a ratos la tendencia en adquirir nuevos formatos pero no por eso hay que olvidar lo de antes, siempre estará nuestro recuerdo que necesitará esa vieja maquinita. Y claro... me podrían decir... traspasa tus VHS's a dvd... pero si pensamos... es una bola de nieve en que cada vez tendremos que hacer mas traspasos... pues después del formato dvd habrá que traspasar todo lo que se traspasó de VHS a dvd, más todo lo nuevo que hay de dvd, al nuevo súper híper formato "grabador de átomos piroplásticos".

...en que grabo mañana el almuerzo familiar??? Exijo una explicación!

29 de diciembre de 2004

Rodando... silencio, claqueta... acción!

Image Hosted by ImageShack.us
...y el repuesto llegó. Y el auto partió. Y salí. Y llegó y todo ok... episodio cerrado y archivado.

Hoy ha llegado otro encargo que esperaba hace exactamente un año. Exactamente un año... fecha en la cual adquirí mi cámara de cine y se me ocurrió encargar película. Averiguaciones por todos lados terminaron en un contacto nada que ver.. mi amigo citron de Holanda.. Sucedió que allá había negocios encargados de suministrar tan peculiar encargo. Obviamente las películas llegaron por supuesto, acompañadas por una cantidad importante de manuales citroën, principalmente de CX.
Volviendo al tema... ahora hay que ver que hago con la película, que va desde una pequeña historia que ya tengo algo estructurada hasta algún paseo familiar... pero son apenas 7 minutos de material en que usarlos en algún carrete familiar se irían de una... yo creo que haré algo así como un corto.. si, que freak... yo haciendo un corto, conocía solo los de pisco!
... carretes tengo bastantes con la handycam.
...paseos familiares... idem.
...cosas citrónicas, pululan.
...o sea, el destino de los 7 minutos de celuloide serán un corto, así que... rodando, silencio, claqueta... ACCIóN!!

22 de octubre de 2004

Traiganme un cafe!! ..uno?

Ahora solo a esperar. 20 Días pasan volando dicen, pero aquí en la tierra... donde parece que los días duran 24h (podrían durar mas) va ser una eternidad. Siempre sueño con días mas largos, pues se hacen cortos para alcanzar a dormir lo que uno quisiera, pero esta vez, quiero que los 20 próximos sean días "express". A ver si algún ser superhipermega estelar escucha mis plegarias y me da una manito. Durante estos seguiré disfrutando los metalpar, que ya estoy familiarizándome. Hasta ya cacho los "datos" para un viaje cómodo. Pues estos camiones vestidos con traje de micro, obviamente no fueron hechos para transportar human body!!